Taller de arte contemporáneo
Mirada abierta
Duración: Anual
Horario: 16:30 a 18:00
Día: Lunes
Lugar: Colegio Estudio
Profesora: Alejandra Domic
Mirada Abierta es un taller donde se desarrollarán un conjunto de proyectos a nivel conceptual y práctico.
Abordaremos diferentes temas relacionados con la actualidad, sociedad y comunidad, vinculando artistas y creadores contemporáneos.
Profundizaremos en sus originales formas de expresión y en la amplitud de técnicas y posibilidades para enfrentar el proceso creativo y cada tema elegido será asociado con la obra de un artista o creador, estudiando su planteamiento, concepto y evolución artística. Se dará importancia a la libertad de expresión, al cuestionamiento y al debate.
El propósito de cada uno de los proyectos es aprender a reflexionar y a crear arte, conocer artistas que resulten inicialmente ajenos, descubrir aspectos de nuestra capacidad creativa y mirar con otros ojos los materiales cotidianos y el mundo que nos rodea.
El objetivo final será el desarrollo de un proyecto artístico personal o grupal.
Descripción
Objetivos
• Presentar a los jóvenes planteamientos nuevos frente a temas actuales.
• Enseñar a desarrollar un espíritu crítico, aplicando un razonamiento objetivo para analizar diversas realidades.
• Conseguir satisfacción en la expresión y creación de ideas nuevas a partir del tema planteado y del debate generado.
• Conocer artistas y referentes creativos del arte contemporáneo y conceptual actual.
• Expresar sentimientos, ideas o intenciones a través de los medios gráficos y plásticos.
• Ser capaz de utilizar recursos visuales de manera libre y segura, combinándolos o no, para conseguir objetivos.
• Valorar las experiencias artísticas variadas para adquirir una cultura visual y estética propia.
• Aprender a enfrentarse a problemas durante el proceso artístico para disfrutar construyendo el resultado.
• Ayudar a potenciar la autoestima desarrollando y conociendo su personalidad.
• Crear un ambiente agradable, que otorgue libertad, participación y respeto.
• Crear un clima solidario, enseñando a valorar el trabajo propio y en equipo.
Desarrollo de cada proyecto
- Planteamiento: Se presentará el tema y artista, dando la mayor cantidad de información posible, para estimular y cautivar el interés de diferentes maneras: audiovisual, con material gráfico, escrito, etc.
- Debate: Participaran del tema planteado, comentando, debatiendo y se llegará a ideas comunes y personales, entendiendo este proceso como una forma de creación colaborativa. La idea es que la propia dinámica del taller favorezca a que, en la medida que este avanza, las decisiones se tomen de forma más autónoma y consensuada, fortaleciendo el trabajo en común y la creatividad compartida.
- Ejecución: Utilizaremos según lo demande el proyecto diferentes formatos de expresión artística, desde los más tradicionales a los más actuales: dibujo, pintura, collage, fotografía, cerámica, instalación, poesía visual, videoarte, arte textil, etc.
Temas/Artistas Primer Trimestre
Tema 1: STREET ART
Artista: BANKSY
Objetivo: Ciudad como soporte expresivo. Denuncia o Arte. Crítica social o una simple manifestación de lo que sucede en la sociedad.
Técnica: Dibujo, recorte. Pintura con rodillo y/o spray.
Tema 2: TRAZANDO MAPAS
Artista: LUIGI GHIRRI
Objetivo: Cartografía urbana, el mapa y el territorio. Ciudades que imitan colmenas. Trazando el mapa de mi día, de mi semana, de mis rutinas. Vistas aéreas. Vista microscópica.
Técnica: Dibujo, pintura, collage.
Tema 3: GEOMETRIZACION TEXTIL
Artista: ANNI ALBERS – SHEILA HICKS
Objetivo: Telares pictóricos. Geometría, patrones y ritmos que nos recuerdan a las culturas precolombinas y andina.
Técnica: Dibujo, pasteles, hilos, cuerdas, amarres, instalación, telar.
Tema 4: TRANSFORMACIONES – CUERPO E IDENTIDAD
Artista: OUKA LEELE – CHEMA MADOZ – GARCÍA ALIX
Objetivo: Interpretaciones personales de la sociedad y del momento sociológico desde la mirada particular de cada fotógrafo. Poesía visual.
Técnica: Fotografía, collage, fotomontaje.
Tema 5: NATURALEZA INTERVENIDA – LAND ART
Artista: LUCIA LOREN – ANDREW GOLDSWORTHY
Objetivo: Paisaje y sostenibilidad. Arte y ecología. Medio ambiente. Intervenciones en el espacio con materiales naturales y orgánicos.
Técnica: Dibujo, instalación, escultura, fotografía.