Pablo (Cello) B_NPablo (Cello) B_N

Pablo Sebastián Sánchez Erroz

Comienza sus estudios violonchelísticos en 1990 con Francisca Oliver Navarro y Elías Arizcuren (padre). Es en esos primeros años donde aprende las nociones básicas del manejo del violonchelo que le llevan a licenciarse tanto en Violonchelo como en “Música Antigua” en la especialidad de Violonchelo Barroco (con una réplica de un violonchelo histórico).

 

Su formación clásica se la debe a maestros como Miguel Jiménez, Christophe Coin, Wolfgang Boettcher o Adolfo Guitiérrez Arenas, entre otros, y la antigua a intérpretes como Jaap ter Linden, Itziar Atutxa, Pedro Bonet Blanes o Wilbert Hazelzet.

 

En el año 2011, fruto de la inquietud por descubrir diferentes estilos musicales, estudia música moderna, bossa y jazz con José Antonio del Barco Díaz. Por este motivo su repertorio musical es tan variado y extenso.

 

Además de músico práctico es compositor y pertenece a la “Asociación Española de Compositores Neotonales”. Se inició en el mundo de la composición con Luís Ángel de Benito y Alicia Díaz de la Fuente, pero hay que destacar que su formación como compositor ha estado guiada y supervisada por su padre, Sebastián Sánchez Cañas, quien en la actualidad le sigue aconsejando y enseñando el arte de la composición.

 

Ha formado parte de diferentes agrupaciones de cámara y sinfónicas como la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Chamartín o la Orquesta Universal Music, de la que es el chelo solista. También ha intervenido en musicales como “Ondina la leyenda del agua” o “Rock ́N Versalles” dando conciertos por toda la geografía española.

 

Como miembro del grupo de música antigua “Ars Trío” fue finalista del concurso Acordes de Caja Madrid en 2009, año en el que también fue galardonado por la Fundación Miguel Ángel Colmenero con los premios de “Mejor Grupo Barroco” y “Mejor Grupo Pedagógico”.

 

En la actualidad compagina la docencia, pues posee el Master en Formación del Profesorado, con la interpretación musical formando parte del dúo de instrumentos eléctricos “Infinity Strings”.

Categoría:

Descripción