asis 02asis 02

Asís Uriarte

Nace en Madrid en 1974. Entra en contacto con el mundo del diseño digital en Londres, mientras cursa estudios de Historia en la UNED. A su regreso a España, comienza su formación en el sector (técnico superior en diseño multimedia en la escuela CICE).

A través de su trabajo en diversas agencias de publicidad (Breamedia, Positiva), fue enfocando su carrera hacia el sector de la animación y entró definitivamente en contacto con el sector audiovisual en Libélula Producciones, donde trabajó con directores como Paco Cabezas, Miguel Martí o Gustavo Tambascio.

Fascinado por las posibilidades narrativas de la animación y postproducción audiovisual, cursa el Máster de Diseño Audiovisual del IED y entra a trabajar en la productora Videon, donde tiene la oportunidad de trabajar para grandes clientes (Telefónica, Indra) y grandes proyectos (la candidatura olímpica de Madrid 2016 o la presentación de Calle 30). Posteriormente… leer más

Categoría:

Descripción

Nace en Madrid en 1974. Entra en contacto con el mundo del diseño digital en Londres, mientras cursa estudios de Historia en la UNED. A su regreso a España, comienza su formación en el sector (técnico superior en diseño multimedia en la escuela CICE).

A través de su trabajo en diversas agencias de publicidad (Breamedia, Positiva), fue enfocando su carrera hacia el sector de la animación y entró definitivamente en contacto con el sector audiovisual en Libélula Producciones, donde trabajó con directores como Paco Cabezas, Miguel Martí o Gustavo Tambascio.

Fascinado por las posibilidades narrativas de la animación y postproducción audiovisual, cursa el Máster de Diseño Audiovisual del IED y entra a trabajar en la productora Videon, donde tiene la oportunidad de trabajar para grandes clientes (Telefónica, Indra) y grandes proyectos (la candidatura olímpica de Madrid 2016 o la presentación de Calle 30). Posteriormente, emprende su trayectoria freelance para productoras como el el Ranchito, Telson o The Fank Burton Company, entre otras.

En este periodo, empieza a gestar MenudaPeli, un proyecto personal que tenía como objetivo acercar los valores y la creatividad del cine a los niños. Adquirió experiencia como monitor y educador trabajando en los talleres de Voces para la Conciencia y el Desarrollo (con niños gitanos en riesgo de exclusión social) y ha dirigido talleres audiovisuales de distintos formatos para festivales (Rizoma, Dabadum), asociaciones (ARCA Educativa, para niños de altas capacidades), centros culturales (La Casa del Lector, Teatro Berlín) o centros educativos (CEIP San Cristóbal, IES Ramiro de Maeztu, Colegio Estudio). En la actualidad, trabaja en nuevos proyectos educativos que aúnen cine y creatividad para todas las edades.

Información adicional

Actividades